El derecho a la educación pública de las personas sordas en Jalisco en el nivel medio superior, el caso COBAEJ 12: ¿Una realidad o una quimera?

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-11

Autores

Beas-Castro, Alejandra

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

La presente investigación muestra las características del acceso a la educación de las personas sordas en Jalisco y pone de manifiesto sus limitaciones, puesto que no se cuenta con los espacios adecuados, con personal capacitado, con intérpretes certificados por alguna autoridad para que presten sus servicios en la educación. El sistema carece de programas educativos que sean realmente implementados, o una cultura de la discapacidad en la ciudadanía y los servidores públicos, lo que demuestra que no se cumple a plenitud lo establecido en diversas disposiciones normativas, tanto en el ámbito internacional como nacional, en materia de derechos humanos.

Palabras clave

Discapacidad, Educación Especial, Lengua de Señas Mexicana, Discriminación, Inclusión Social, Acceso a la Educación

Citación

Beas-Castro, A. (2018). El derecho a la educación pública de las personas sordas en Jalisco en el nivel medio superior, el caso COBAEJ 12: ¿Una realidad o una quimera? Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.