La formación de derechos humanos en la universidad: apuntes para una estrategia.

dc.contributor.authorPeralta-Varela, Carlos
dc.date.accessioned2013-05-02T16:46:21Z
dc.date.available2013-05-02T16:46:21Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionSe comparte la experiencia del autor sobre la enseñanza de los derechos humanos en el ITESO, donde, pese a que ya se han dado importantes avances aún falta mucho por construir. Al ser una universidad de inspiración jesuita resulta de gran importancia la formación relativa a los derechos humanos para comenzar, de parte de los profesores así como contar con el material específico así como experiencias de campo para la sensibilización y participación de los alumnos. Se enumeran algunos aspectos que podrían servir como estrategias para su difusión universitaria en las materias y la práctica de los alumnos.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C,es
dc.identifier.citationPeralta-Varela, C. A. (2003). "La formación de derechos humanos en la universidad: apuntes para una estrategia". En La educación superior en Derechos Humanos en América Latina y el Caribe. Mexico: UNESCO, SRE, UIA, UNAM.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/537
dc.language.isospaes
dc.publisherUNESCO, SRE, UIA, UNAMes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectDerechos Humanoses
dc.subjectITESOes
dc.subjectEducación Superiores
dc.subjectUniversidad
dc.titleLa formación de derechos humanos en la universidad: apuntes para una estrategia.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorUNESCO

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
_La ENSEÑANZA DE DEREHCOS HUMANOS EN EL ITESO.pdf
Tamaño:
60.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format