Monasterio – Mantenimiento de filtro y mejora del sistema de saneamiento de agua residual

dc.contributor.advisorMorales-GildelaTorre, Héctor
dc.contributor.advisorAlcalá-Camacho, Veyda
dc.contributor.advisorLevario-Anchondo, Andrea C.
dc.contributor.advisorValdez-García, Brenda
dc.contributor.authorRamírez-Grover, Lucía X.
dc.contributor.authorZuno-Torres, Mariana M.
dc.contributor.authorSerrano-Sandoval, Héctor M.
dc.contributor.authorEscalante-Godínez, Manuel
dc.contributor.authorMercado-Hernández, Elisa
dc.date.accessioned2025-09-08T15:47:10Z
dc.date.available2025-09-08T15:47:10Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractDentro del Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) San Pedro de Valencia, se desarrolla el proyecto “Monasterio”, enfocado en resolver fallas de la fosa séptica y propuestas de mejora para el sistema de agua residual en el predio “Monte de Dios Provee”, habitado por la comunidad católica “Ciervos de María Primer Sagrario”. Actualmente, la fosa presenta humedad que deteriora materiales y propicia la presencia de insectos. El proyecto contempla analizar la calidad del agua residual, el estado de la fosa séptica y tuberías, las condiciones del terreno, los usos del agua, así como las posibles afectaciones del desecho y el funcionamiento del sistema. La instalación original se basó en planos prediseñados, pero se improvisaron conexiones por restricciones presupuestarias y logísticas, ya que se encuentra a 4 km de Zacoalco de Torres, el área urbana cercana. El proceso de la fosa empieza con un tanque séptico, luego una cámara de dosificación y finalmente filtración, los lodos se mezclan con cal y tierra para ser reintegrados al suelo y el agua sale por una manguera. La intervención comenzará atendiendo: el redireccionamiento de las aguas, ya que se tenía previsto enjarrar la tercera parte de filtrado, será necesario cortar temporalmente el sistema de saneamiento, lo cual impide la descarga directa de aguas residuales, ya que no pueden verterse sin tratamiento. A largo plazo, se contemplan propuestas para la optimización integral del sistema, priorizando soluciones sostenibles que se ajusten tanto al estilo de vida de la comunidad como a las condiciones ambientales del terreno.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11810
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectSan Pedro de Valencia: Renovación Urbana Saneamiento Ambiental y Emprendimientos Turísticos
dc.subjectSustentabilidad Socioambiental para el Desarrollo Inclusivo
dc.subjectSustentabilidad y Tecnología
dc.titleMonasterio – Mantenimiento de filtro y mejora del sistema de saneamiento de agua residual
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RPAP1P02V254 Monasterio.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.88 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: