Análisis de narrativas y expresiones de la deprivación afectiva en dos mujeres adolescentes de clase media alta en la ZMG
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
En este trabajo se presenta un análisis de los relatos y las expresiones de dos adolescentes mujeres que viven el fenómeno de la deprivación afectiva. El objetivo fue detectar los lenguajes erógenos y los deseos en torno a la vivencia afectiva familiar de las participantes, y que responden a la pregunta ¿cuáles son las narrativas y los enunciados utilizados por dos mujeres adolescentes durante las sesiones de acompañamiento a propósito del taller sobre la vida familiar y sus vivencias afectivas? Los resultados muestran que los deseos de las adolescentes están dirigidos a sentirse aceptadas y queridas principalmente por sus padres y amigos, así como representar un buen ejemplo para sus hermanos en ambos casos. Los resultados coinciden en la necesidad de aprobación por parte de su entorno, a la vez que en las conclusiones y discusión se exponen los factores que infieren que ambas presentan vivencia del fenómeno de la deprivación afectiva, pues al entablar un diálogo entre la teoría que fundamenta este fenómeno y las vivencias referidas en cada uno de los casos, se devela con claridad la presencia del fenómeno.
Palabras clave
Adolescencia, Algoritmo David Liberman, Deprivación Afectiva
Citación
Toro-Arce, D. Y. C. (2018). Análisis de narrativas y expresiones de la deprivación afectiva en dos mujeres adolescentes de clase media alta en la ZMG. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.