Comparativa ambiental, social y económica de torres de viviendas con y sin certificación EDGE en Guadalajara, Jalisco

dc.contributor.advisorLópez-DeObeso, Jorge
dc.contributor.authorLlamas-Covarrubias, Irlet K.
dc.date.accessioned2025-10-01T19:42:55Z
dc.date.available2025-10-01T19:42:55Z
dc.date.issued2025-09
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la relevancia de las edificaciones sustentables como estrategia clave frente al cambio climático, con énfasis en la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) como una alternativa viable y adaptable en el contexto mexicano. A partir del estudio comparativo entre dos desarrollos habitacionales en la Zona Metropolitana de Guadalajara (uno certificado y otro sin certificación) ubicados en la misma acera, a dos calles de distancia, se evaluaron indicadores de eficiencia energética, hídrica y materiales, así como las emisiones operativas de dióxido de carbono. Los resultados evidencian una clara ventaja ambiental y económica en los proyectos certificados, especialmente cuando se combinan con esquemas de financiamiento verde, como las hipotecas verdes, que mejoran la accesibilidad a este tipo de vivienda. El análisis se complementa con una revisión de marcos internacionales como la Agenda 2030, el Acuerdo de París y la creciente adopción de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el sector privado y público. Aunque se identifican barreras estructurales que limitan la adopción de estas certificaciones (el desconocimiento técnico y los costos iniciales) también se reconocen oportunidades clave para su expansión e integración. Se concluye que la integración sistemática de certificaciones como EDGE en el diseño, construcción y operación de viviendas puede contribuir significativamente a la eficiencia energética, la reducción de emisiones y el bienestar urbano. Además, representa una estrategia replicable que vincula el desarrollo urbano con los compromisos climáticos globales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationLlamas-Covarrubias, I. K. (2025). Comparativa ambiental, social y económica de torres de viviendas con y sin certificación EDGE en Guadalajara, Jalisco. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11888
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectVivienda Sustentable
dc.subjectCertificación EDGE
dc.subjectFinanciamiento Verde
dc.subjectSustainable Housing
dc.subjectEDGE Certification
dc.subjectGreen Financing
dc.titleComparativa ambiental, social y económica de torres de viviendas con y sin certificación EDGE en Guadalajara, Jalisco
dc.title.alternativeEnvironmental, Social and Economic Comparison of Residential Towers with and without EDGE Certification in Guadalajara, Jalisco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TOG IDI V_Irlet Llamas.pdf
Tamaño:
12.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.91 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: