Actualización y fortalecimiento de la identidad institucional en Ciudad de los Niños A C- continuación de Salón de la Infancia y Adolescencia, cuidado y protección de los derechos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-12

Autores

Ornelas-Zárate, Silvia E.
Lugo-Guzmán, Sofía

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Innovar el “Salón de la Infancia y Adolescencia, Cuidado y Protección de los Derechos” de CN a fin de que funcione como una carta de presentación ante públicos internos y externos, quienes observarán un acervo y una propuesta visual que les permita conocer la misión, visión, los valores y el proyecto, que la Ciudad de los niños y sus colaboradores han desarrollado, para la protección y ejercicio de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes. Este documento explica detalladamente los procesos, resultados, impactos y productos que se han trabajado desde el verano del 2017 y hasta otoño 2018, para innovar el museo de sitio en el albergue, para diseñar e implementar el “Salón de la Infancia y Adolescencia, Cuidado y Protección de los Derechos” dentro de la Ciudad de los Niños Roberto Cuellar S.J. Se reportan los métodos y técnicas utilizadas en las diferentes fases del trabajo, principalmente la metodología de Investigación de Acción participativa, y principalmente la definición de esta innovación en congruencia con la misión y el fortalecimiento de una identidad positiva para la comunidad y la organización. Contiene apartados que justifican y fundamentan teórica, metodológica y conceptualmente el proyecto. Se reporta el proceso realizado, los resultados, las innovaciones y las acciones para el seguimiento que se le dará, a fin de mostrar a la CN como una organización de defiende los Derechos de los niños, las niñas y los adolescentes. El proyecto se realizó en dos fases, la primera comenzó en verano, del 15 de Mayo al 15 de Julio del 2018, en esta fase se trabajó lo siguiente: la observación tanto de la organización como del proyecto, limpieza general del área, pintar el área, inventario (sintetizar el material más relevante a exponer), liberar espacio y guardar objetos de valor para poder restaurar el área, selección de muebles óptimos y planos del área. Para la segunda fase a mediados de agosto hasta finales de Noviembre del 2018, se trabajó en: Gestionar la aprobación propuesta de enfoque para museo, contar con material óptimo para exponer y montar piezas de contenido, tener listo en archivos, diseño de contenido de exposición y distribución de contenido, espacio de museo adaptado, aprobación de evento de inauguración y realizar evento de inauguración.

Palabras clave

Ciudad de los Niños: Innovación Educativa y Gestión Institucional, Atención a la Vulnerabilidad y Exclusión, Identidades e Inclusión Social

Citación