Modelo de negocio y desarrollo de las actividades de la primera etapa del parque ecoturístico de Cerro Viejo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-11

Autores

López-Araiza, Javier
Padilla-Gutiérrez, Héctor
Guerrero-Cruz, Jesús
Ortega-Ramírez, Daniel A.
Macip-Ardavin, Arturo
DeLaTorre-Navarro, Jesús O.
Carreras-Ramos, Ferrán

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En este reporte se describe el proceso mediante el cual se llevó a cabo este proyecto con la comunidad indígena de Tlajomulco para la realización del modelo de negocios del parque ecoturístico, así como el instrumento para realizar el censo comunitario con el cual se pretende obtener información actualizada y características de la población que conforma a esta comunidad; la elaboración del catálogo de plantas medicinales de Cerro Viejo y la creación de rutas de senderismo mediante visitas recurrentes a la comunidad durante el periodo de otoño 2018.

Palabras clave

Sustentabilidad y Tecnología, Innovación Tecnológica con Impacto Social, Desarrollo de Soluciones Innovadoras de Alto Impacto Social Para la Comunidad Indígena de Tlajomulco

Citación