Experiencias de educación inclusiva con bachilleres de modalidad virtual en situación vulnerable

dc.contributor.advisorArellano-Vaca, Flor L.
dc.contributor.authorGuzmán-Bermúdez, Marisol
dc.date.accessioned2025-09-24T20:12:56Z
dc.date.available2025-09-24T20:12:56Z
dc.date.issued2025-08
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo caracterizar las experiencias de educación inclusiva a partir de las prácticas docentes con estudiantes en situación vulnerable del bachillerato virtual, desde la perspectiva de los integrantes de la comunidad académica, que son los actores institucionales, el profesorado y alumnado. Desde un enfoque cualitativo y mediante el método de estudio de caso, se examinaron las experiencias del profesorado para atender la diversidad del estudiantado, considerando tanto las dimensiones social, política y pedagógica como las barreras estructurales que enfrentan. Se realizó a través de entrevistas a los diferentes participantes, análisis documental y aplicación de cuestionario, se identificaron prácticas inclusivas que incluyen la aplicación de ajustes razonables, el rediseño de actividades, la mediación tutorial para prevenir la deserción y la construcción de vínculos pedagógicos significativos. Los hallazgos revelan que la educación inclusiva es viable cuando el profesorado asume un rol activo y flexible, orientado al reconocimiento de los estudiantes como sujetos de derecho a la educación. Asimismo, se identificaron apoyos institucionales que condicionan la implementación sostenida de estas prácticas y por otra parte, las barreras que no permiten que la educación inclusiva sea una realidad. La investigación contribuye al debate sobre la inclusión educativa en contextos mediados por tecnologías. Se concluye que una educación verdaderamente inclusiva en modalidad virtual requiere no solo voluntad docente, sino también estructuras que favorezcan la participación plena y significativa de todos los estudiantes.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.identifier.citationGuzmán-Bermúdez, M. (2025). Experiencias de educación inclusiva con bachilleres de modalidad virtual en situación vulnerable. Tesis de doctorado, Doctorado Interinstitucional en Educación. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11870
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectEducación Inclusiva
dc.subjectBachillerato
dc.subjectVirtualidad
dc.subjectPrácticas Docentes
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectTutorías
dc.subjectAccesibilidad
dc.subjectTecnología
dc.subjectEducación Virtual
dc.subjectEducación a Distancia
dc.titleExperiencias de educación inclusiva con bachilleres de modalidad virtual en situación vulnerable
dc.title.alternativeInclusive Education Experiences with High School Students in Vulnerable Situations
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesisMarisolGuzman_Agosto2025.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.88 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: