Optimización del contenido de cobre en procesos industriales mediante la metodología DMAIC de Lean Six Sigma para reducir costos y mejorar la rentabilidad
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este estudio se enfoca en optimizar el contenido de cobre durante la manufactura del cable 500 KCM, empleando un enfoque estructurado basado en la metodología DMAIC de Lean Six Sigma. Se integraron herramientas como SIPOC, diagrama de Ishikawa, Diseño de Experimentos (DOE), análisis de capacidad y estudios R&R, con el propósito de reducir de manera efectiva y sostenible el sobrecontenido de cobre. Como resultado, se logró una disminución del 0.11 % en el contenido excedente de cobre, lo que representó un impacto económico estimado superior a $100,000 MXN en un periodo de cinco meses.
Adicionalmente, la intervención generó beneficios operativos como la estandarización de parámetros críticos de operación, la mejora en la precisión de los sistemas de medición y el fortalecimiento de la cultura de mejora continua dentro de la organización.
En conclusión, los resultados confirman que la aplicación disciplinada de Lean Six Sigma permite obtener mejoras significativas, sostenibles y medibles, incluso en procesos previamente optimizados.