Estrategias para la mejora de habilidades de comprensión lectora en bachilleres de una comunidad indígena en Oaxaca, México. Una propuesta centrada en la atención de aspectos socioculturales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-08

Autores

Cruz-Villalobos, Rosa A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En este trabajo se explica la experiencia de intervención educativa mediante actividades de enseñanza aprendizaje con atención a los aspectos socioculturales que forman parte de la identidad de los estudiantes, para lograr una mejora en el proceso de aprendizaje de las habilidades de comprensión lectora y expresión verbal, adoptando el enfoque de literacidad. Las técnicas utilizadas durante las sesiones clase fueron la ayuda mutua y el trabajo cooperativo. Las actividades se desarrollaron en cuatro fases: diagnóstico, diseño de las estrategias de intervención, implementación y evaluación; durante un periodo semestral. El desarrollo gradual de las habilidades de comprensión lectora y habilidad verbal en los estudiantes participantes es comprobable. La intervención tuvo lugar en una comunidad rural del estado de Oaxaca, México; en una institución de nivel medio superior.

Palabras clave

Literacidad, Proceso de Aprendizaje, Expresión Verbal, Comprensión Lectora, Enseñanza, Aprendizaje, Educación Media Superior

Citación

Cruz-Villalobos, R. A. (2019). Estrategias para la mejora de habilidades de comprensión lectora en bachilleres de una comunidad indígena en Oaxaca, México. Una propuesta centrada en la atención de aspectos socioculturales. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.