Haciendo barrio, construyamos con la gente en Chantepec, Jalisco

dc.contributor.advisorCano-Díaz, Gerardo
dc.contributor.advisorRomero-Villaseñor, Adolfo J.
dc.contributor.advisorCornejo-Hernández,Fernando
dc.contributor.advisorUribe-Detrell, Sidney A.
dc.contributor.authorSantiesteban-Millanes,Jaffna M.
dc.contributor.authorTirado-Hernández, Claudia R
dc.contributor.authorGil-Pérez, Luis C.
dc.contributor.authorEchegaray-González, Regina
dc.contributor.authorHaro-Alvarado, Miguel A.
dc.contributor.authorVelázquez-Carrillo, Mariana D.
dc.contributor.authorAnguiano-González, Javier A.
dc.contributor.authorFonseca-Michel, Luz C.
dc.contributor.authorGarcía-Cano, Sebastián
dc.contributor.authorOrtega-Leyva, Andrea
dc.date.accessioned2025-10-31T18:21:56Z
dc.date.available2025-10-31T18:21:56Z
dc.date.issued2025-05
dc.description.abstractEl presente reporte aborda el desarrollo de un programa de aplicación profesional ralizado en el poblado en el poblado de El Chante o Chantepec, en el municipio de Jocotepec, en la rivera norte del lago de Chapala. El trabajo que se desarrolló fué el abordar las necesidades expresadas por la propia comunidad del poblado, como la rehabilitación de una plaza, la mejora de la infraestructura vial para peatones, y la gestión de residuos. Los beneficios esperados que se presentan la creación de espacios públicos más funcionales y seguros, la mejora de las condiciones de vida de los residentes y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación comunitaria. El trabajo fue solicitado por un grupo de mujeres las cuales han llevado un proceso de talleres de educación ambiental. La comunidad se caracteriza por un fuerte arraigo e identidad local, con lazos estrechos entre las mujeres, algunas de las cuales forman el grupo "Manitas Creativas". Económicamente, se observa actividad a través del comercio ambulante y pequeños negocios como tiendas de abarrotes y misceláneas, así como algunos negocios de hotelería, spa y Airbnb que ofrecen servicios a turistas a las orillas del lago de Chapala. En temporada de cultivo de frambuesas la gente se emplea en la pisca de la misma fruta en empresas cercanas a la localidad. La plaza central, aunque de construcción reciente (hace 3 años), adolece de falta de conexión con su entorno, poca vegetación para sombra, luminarias no funcionales y acumulación de basura, lo que limita su uso diurno. La calle principal, Xóchitl, que conecta con Chapala, así como las calles privadas, sufren de falta de señalización y banquetas, obligando a los peatones a caminar por el acotamiento y la calle. La gestión de residuos es deficiente por la falta de contenedores, generando acumulación de basura en terrenos baldíos. Los escurrimientos naturales obstruidos y la basura en los canales aumentan el riesgo de inundaciones.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationSantiesteban-Millanes,Jaffna M.(2025) Haciendo barrio, construyamos con la gente en Chantepec, Jalisco. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11921
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectSustentabilidad y Tecnología
dc.subjectEspacios Habitables para Mejorar la Calidad de Vida y Preservar sus Ecosistemas
dc.subjectHaciendo Barrio: Construyamos Junto con la Gente
dc.titleHaciendo barrio, construyamos con la gente en Chantepec, Jalisco
dc.title.alternativebuilding the neighborhood, working with the people
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAP 1I01 2025 PRIMAVERA RPAP CHANTEPEC.pdf
Tamaño:
5.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: