El machómetro. Un instrumento de medición de los machismos cotidianos
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-12
Autores
Hernández-Diz, Yunuen
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El machismo se refiere a la forma en la que debe ser y comportarse un hombre en el contexto mexicano. Es común que los hombres confundan el machismo con rasgos de su identidad, sobre todo en lo que respecta a ser hombre desde lo “natural”. Esta investigación aborda al machismo desde su cotidianidad, reflejándose en actos de violencia que suelen ser normalizados o invisibilizados, y que son principalmente ejercidos contra las mujeres. Esta naturalización de la violencia dificulta su prevención y erradicación. Se propone avanzar en la construcción de un instrumento llamado “machómetro” que visibilice y mida los machismos cotidianos en hombres mayores de edad, con el fin de que identifiquen, concienticen y modifiquen conductas violentas basadas en el género, en específico de tipo sexual, psicológico y digital, en el ámbito comunitario.
Palabras clave
Construcción de Opinión Pública e Incidencia en los Medios, Mirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidades, Identidades e Inclusión Social