Campaña de sensibilización para el proyecto Ciudad Amigable con los Mayores en Guadalajara, Jalisco: equipo de producción

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-07

Autores

Franco Casillas, Miriam
Preciado-Martínez, Daniel A.
Ramos-Martínez, Frida E.
Mendoza-Batres, María R.
Ortega-Valencia, Estefania M
Capin-Larios, Claudia S.
Vázquez-Torres, Marcela
Franco-Casillas, Miriam

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El siguiente reporte, habla de las estrategias para dar continuidad al proyecto junto con la reedición de algunos contenidos que ya formaban parte de los productos a entregar y la creación de contenido nuevo y estrategias de comunicación realizadas a lo largo del periodo Verano 2018 para Alter Código, desarrollado por alumnos del Departamento de Estudios Socioculturales (DESO) del ITESO, este con el fin de crear una campaña de sensibilización para dignificar la imagen de los adultos mayores y difundir el proyecto Alter Código entre estudiantes y académicos. El objetivo de este proyecto fue mostrar una imagen digna e íntegra de grupos estructuralmente desfavorecidos con el fin de generar una visión variante de cómo se vive la vejez en los mayores. Esto representado con los productos audiovisuales que se pre produjeron este verano 2018, productos nuevos, contenido listo para difundir, así como trabajos y asesorías donde se trabajó la sensibilización del tema con los alumnos del escenario de adultos mayores. Partiendo de ahí, los resultados fueron una guía de estudio con los lineamientos aprobados para el uso en futuros alumnos, contenidos audiovisuales y gráficos, nuevos contenidos y una estrategia de comunicación en marcha.

Palabras clave

Modelos y Políticas de Comunicación y de Cultura, Industrias Creativas Audiovisuales y Digitales, Alter CÓDIGO

Citación