Sufrimiento, traumatismo por violencia y su poetización. Una mirada clínica y literaria
| dc.contributor.author | Sánchez-Antillón, Antonio | |
| dc.contributor.author | Salas-Aldaba, Luis E. | |
| dc.contributor.author | Reyes-Zamora, Ana N. | |
| dc.contributor.author | Roque-Tovar, Bernardo E. | |
| dc.contributor.author | Castellanos-Aceves, Araceli | |
| dc.contributor.author | Silva-Castillo, Luis H. | |
| dc.contributor.author | Meléndrez-González, José S. | |
| dc.contributor.author | González-Aguilera, María L. | |
| dc.contributor.author | Orejudo-Pedrosa, Juan C. | |
| dc.contributor.author | Sánchez-Benítez, Roberto | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-19T21:07:19Z | |
| dc.date.available | 2025-11-19T21:07:19Z | |
| dc.date.issued | 2025-11 | |
| dc.description.abstract | En un contexto social, tanto local como global, es necesario llevar a cabo un análisis desde un enfoque pluridisciplinar a partir de marcos teóricos y metodológicos comprensivos sobre los efectos de la violencia, sea sufrimiento existencial, vivencia traumática por abuso, desaparición o aislamiento. Los dos apartados de Sufrimiento, traumatismo por violencia y su poetización: una mirada clínica y literaria ofrecen una lectura acerca de las concepciones del trauma, sus efectos en las personas y los grupos sociales desde la mirada del psicoanálisis, la psicología sistémica y de la salud, así como un acercamiento desde la literatura y la filosofía a los actos crueles contra uno mismo y contra los demás: el sufrimiento existencial, a través del estudio de la obra literaria de Alejandra Pizarnik, Charles Baudelaire, y los testimonios de guerra de Jean-Paul Sartre y Jorge Semprún. Este libro será de utilidad e interés para estudiantes y académicos de las ciencias humanas y sociales, así como para cualquier persona interesada en explorar otros enfoques acerca de la condición humana y el problema social de la violencia desde sus diversos matices. | |
| dc.description.sponsorship | ITESO. A.C. | es_MX |
| dc.identifier.citation | Sánchez-Antillón, A. y Sánchez-Benítez, R. (coord.) (2025). Sufrimiento, traumatismo por violencia y su poetización. Una mirada clínica y literaria. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. | |
| dc.identifier.isbn | 978-607-69222-1-7 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/11931 | |
| dc.publisher | ITESO | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | |
| dc.subject | Trauma | |
| dc.subject | Violencia | |
| dc.subject | Dolor | |
| dc.subject | Psicología | |
| dc.subject | Filosofía | |
| dc.subject | Psicología clínica | |
| dc.subject | Charles Baudelaire | |
| dc.subject | Alejandra Pizarnik | |
| dc.subject | Jorge Sempurún | |
| dc.subject | Jean-Paul Sartre | |
| dc.subject | Psicoanálisis | |
| dc.subject | Literatura | |
| dc.title | Sufrimiento, traumatismo por violencia y su poetización. Una mirada clínica y literaria | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/book | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |