Construcción ideológica del acoso sexual callejero. Delimitaciones y posicionamientos de varones del Área Metropolitana de Guadalajara

dc.contributor.authorCastañeda-Vasconcelos, Paulina
dc.contributor.directorSalazar-Robles, Sergio O.
dc.contributor.directorCollignon-Goribar, María M.
dc.date.accessioned2019-11-26T00:58:59Z
dc.date.available2019-11-26T00:58:59Z
dc.date.issued2019-11
dc.descriptionEn esta investigación se sitúa el acoso sexual callejero como problema social en relación con la violencia de género y como práctica que indica un ejercicio de poder por parte de los varones que favorece la subordinación de las mujeres. La perspectiva de esta investigación se enfoca en el estudio de los componentes ideológicos de la opinión de varones del Área Metropolitana de Guadalajara, México sobre acoso sexual callejero. El estudio consta de 11 entrevistas semi-estructuradas en las que se exploran las construcciones sobre las interacciones en el espacio público que realizan los varones como sujetos de discurso para definir su posicionamiento en relación con las delimitaciones sociales que se establecen del acoso sexual callejero desde una perspectiva sociocultural. Los varones se posicionan en tres dimensiones principales: como hombres que asumen su género, diferentes a las mujeres y con un claro distanciamiento de las prácticas que cada uno asume de acoso sexual. Se identifican delimitaciones sociales del acoso sexual callejero que se relacionan con el espacio público, interacciones con mujeres en relación con el cortejo y causas que forman parte de las instituciones sociales como la escuela y la familia; en suma, constituyen creencias, sistemas de valores y actitudes en relación con la masculinidad hegemónica que se comparten socialmente.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologíaes
dc.identifier.citationCastañeda-Vasconcelos, P. (2019). Construcción ideológica del acoso sexual callejero. Delimitaciones y posicionamientos de varones del Área Metropolitana de Guadalajara. Tesis de Maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/6080
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectViolencia de Géneroes
dc.subjectEstudios de Géneroes
dc.subjectAcosoes
dc.subjectAcoso Sexuales
dc.subjectMasculinidadeses
dc.titleConstrucción ideológica del acoso sexual callejero. Delimitaciones y posicionamientos de varones del Área Metropolitana de Guadalajaraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
rei.peerreviewedYeses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Construccion_ideologica_acososexualcallejero_Castaneda.pdf
Tamaño:
2.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format