Exigibilidad del derecho a la educación: la praxis colectiva juvenil del movimiento estudiantil chileno de 2011

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019

Autores

Montelongo-DíazBarriga, Luz M.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UIA Ciudad de México

Resumen

Descripción

Este trabajo se aproxima al estudio de la configuración del empoderamiento y praxis colectiva juvenil universitaria en el espacio público como sujeto de derecho, durante su participación en el movimiento estudiantil de Chile en 2011. De esta manera, se hace un acercamiento a los procesos de formación de esta juventud universitaria que cobra poder, toma poder y crea poder a través da la movilización para revindicar un bien común: la educación. El objetivo general es analizar las condiciones sociales, familiares, contextuales, subjetivas y colectivas que posibilitan esta exigibilidad al derecho a la educación, ya que se consideró que tiene una incidencia importante tanto en la construcción de la sociedad como en el desarrollo de las personas como sujetos de derecho.

Palabras clave

Derecho a la Educación, Movimientos Estudiantiles, Chile, 2011, Jóvenes

Citación

Montelongo-DíazBarriga, Luz M. (2019). Exigibilidad del derecho a la educación: la praxis colectiva juvenil del movimiento estudiantil chileno de 2011. Tesis de doctorado, Doctorado Interinstitucional en Educación. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.