A’ra peréripo: la gramática rarámuri del vivir bien
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
En este trabajo se presentan la experiencia del acompañamiento a diez jóvenes rarámuris y mestizos de un bachillerato en la Alta Tarahumara. Este proyecto surge como alternativa para la desestabilización de los monopolios de los imaginarios sociales y colectivos en el ámbito educativo. Se pretendió abonar a la producción de conocimiento comunitario y a la colectivización del mismo en la región.
Palabras clave
Rarámuri, Programa Intercultural y de Comunidades Indígenas, Desarrollo con Inclusión, Procesos Comunitarios Indígenas Interculturales, Educación Alternativa