Certificado Amigable para el Adulto Mayor en las Empresas (CAPAME)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-07

Autores

Morgenroth-Gallardo, Sofía
Torres-Melendez, José G.
Ramírez-Márquez, Fernando D.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En el presente trabajo se expondrá tanto el proceso realizado como los resultados obtenidos mediante la serie de intervenciones consecutivas que se llevaron a cabo durante seis semanas, trabajo realizado con adultos mayores con y sin discapacidad (tres sujetos) en dos distintas Casas de Día (1° de Mayo y Oblatos), ubicadas dentro de la ciudad de Guadalajara, con la intención de desarrollar un Certificado Amigable para el Adulto Mayor en las Empresas (CAPAME); con la finalidad de generar un impacto positivo en la calidad de vida, autonomía, bienestar e independencia económica dirigido a este sector poblacional al buscar fomentar la inclusión en el ámbito laboral. Acorde al marco teórico respecto de vejez, envejecimiento, calidad de vida, bienestar, autonomía, dependencia, exclusión, inclusión, economía, rentabilidad, segmento de mercado, alianzas comerciales, negocios formales e informales y ciudades amigables, haciendo uso de una metodología cualitativa descriptiva retomando elementos de la propuesta de Flick, (2007), en donde se realizaron ntrevistas grupales, e individuales. Dentro de los resultados obtenidos tiene que ver con las necesidades desde la propia voz de personas mayores que configuraron un marco normativo capaz de fomentar la inclusión del adulto mayor en el ámbito empresarial, abarcando los servicios y su inserción laboral.

Palabras clave

Ciudades Globales Amigables con los Mayores en el Área Metropolitana de Guadalajara, Programa Integral Polanco, Identidades e Inclusión Social

Citación