Micropropagación y estudios citogenéticos de piña miel Ananas Comosus realizados en el CIATEJ

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-05

Autores

Espinoza-Sosa, Ramón E.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El PAP “Micropropagación y estudios citogenéticos de piña miel (Ananas comosus) realizados en el CIATEJ” pertenece al Programa de Apoyo a Centros de Investigación Externos. En el presente trabajo se abordaron problemáticas del cultivo de A. comosus en Jalisco. El objetivo general fue micropropagar y caracterizar citogenéticamente la variedad cultivada en Tomatlán para impulsar la producción agrícola. Los objetivos específicos fueron: establecer in vitro explantes, realizar la multiplicación in vitro por organogénesis y por proliferación de yemas axilares, llevar a cabo el enraizamiento in vitro y ex vitro, adaptar a condiciones ex vitro, determinar el número cromosómico de la variedad, realizar hibridación in situ con genes de ADN ribosomal, y obtener el cariotipo e idiograma. Se llevó a cabo el establecimiento in vitro de yemas axilares provenientes tanto de plantas adultas como de plántulas in vitro, así como la multiplicación de secciones proximales de hoja obtenidas de plántulas in vitro a través de organogénesis según un diseño experimental de nueve tratamientos. Se realizó citogenética tradicional conforme a la literatura. La contaminación de explantes provenientes de plantas ex vitro permitió concluir que se necesitan nuevos protocolos de desinfección. Se encontró que la metodología de establecimiento de yemas es óptima y que la mejor formulación para la organogénesis consiste en 3.0 mg/L de BAP y 1.0-1.5 mg/L de ANA, la cual genera rizogénesis indirecta. Se halló una relación benéfica entre la presencia de microalgas y la morfogénesis. Se descubrió que la variedad de A. comosus posee un número cromosómico 2n = 50.

Palabras clave

Sustentabilidad y Tecnología, Apoyo a Centros de Investigación Externos

Citación