Percepciones de los niños, las niñas y los adolescentes sobre su comunidad

dc.contributor.authorTapia-Muro, Cristina
dc.contributor.authorTorres-Hernández, Ana M.
dc.contributor.authorRuíz-Hernández, María R.
dc.contributor.authorCaro-Chaparro, Blanca N.
dc.date.accessioned2024-02-12T16:54:51Z
dc.date.available2024-02-12T16:54:51Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEl primer diagnóstico sobre la situación que enfrentan los jóvenes y niños en Santa Ana Tepetitlán se llevó a cabo en el año 2010. Durante ese periodo, niños, niñas y adolescentes que viven en la comunidad trabajaron en la elaboración de un diagnóstico participativo, en el cual identificaron los principales problemas de la comunidad. Para ello, en colaboración con el Laboratorio de Estudios Económicos y Sociales, llevaron a cabo el levantamiento de más de 400 encuestas con niños y jóvenes de la comunidad.es_MX
dc.identifier.citationTapia-Muro, C.; Torres-Hernández, A.M.; Caro-Chaparro, B.N., y Ruíz-Hernández, M.R. (2015). Percepciones de los niños, las niñas y los adolescentes sobre su comunidad. En P. Murrrieta Cummings y L.A. Gatica Arreola (coord.) Marginación, violencia y grupos callejeros. Un primer acercamiento a la dinámica del ciclo de pobreza en los jóvenes de una comunidad urbana. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.es_MX
dc.identifier.isbn978-607-742-399-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/10798
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectMarginaciónes_MX
dc.subjectViolenciaes_MX
dc.subjectSanta Ana Tepetitlánes_MX
dc.titlePercepciones de los niños, las niñas y los adolescentes sobre su comunidades_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Percepción.pdf
Tamaño:
275.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: