Taller intergeneracional: Independencia en acción

Resumen

Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) Ciudades amigables con las personas mayores en el Área Metropolitana de Guadalajara y de Culiacán. Cuyo propósito es promover el desarrollo de entornos inclusivos y accesibles para las personas mayores a partir del enfoque de envejecimiento propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante el periodo de la participación y ejecución de los talleres, el objetivo fue identificar las problemáticas a las que se enfrentan las personas mayores en su vida cotidiana en distintos municipios del Área Metropolitana de Guadalajara y Culiacán, con el fin de proponer estrategias para fomentar una mejor calidad de vida e inclusión social. Entre los temas abordados destacan la independencia, agencia emocional y resignificación de la vejez. Como resultados, se lograron identificar que afectan la calidad de vida de las personas mayores y se generaron recursos útiles para el diseño de talleres. Los productos más relevantes del trabajo fueron propuestas para mejorar la participación, ejercitación cognitiva, la visibilidad de problemas en su vida cotidiana.

Descripción

Palabras clave

Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en el Área Metropolitana de Guadalajara, Desarrollo Local y Fortalecimiento del Tejido Social, Identidades e Inclusión Social

Citación