Monitoreo de calidad del agua y comunicación y educación ambiental
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) forma parte del Programa de Sustentabilidad y Desarrollo Inclusivo del ITESO, y se tituló “San Pedro de Valencia: renovación urbana, saneamiento ambiental y emprendimientos turísticos”. El propósito general fue fortalecer las capacidades comunitarias para el monitoreo de cuerpos de agua, promoviendo el empoderamiento ciudadano y la acción ambiental colectiva. Retomando aprendizajes de PAPs anteriores, este proyecto buscó innovar en las metodologías de análisis fisicoquímico y en estrategias de educación ambiental. Durante el semestre, se desarrollaron y replicaron tres métodos de análisis de calidad del agua (dureza total, alcalinidad total y oxígeno disuelto) en laboratorio, los cuales fueron compartidos con monitores comunitarios capacitados. También se elaboraron manuales de uso accesibles y se creó una base de datos estandarizada para almacenar los resultados. A nivel de incidencia, se impartieron talleres para docentes y monitores, y se realizaron campañas de comunicación y sensibilización sobre el cuidado del agua, con mensajes elaborados a partir de entrevistas a comunidades locales. La metodología se estructuró bajo una lógica de proyecto con fases de diagnóstico, planificación, implementación y evaluación. Se emplearon herramientas participativas y formativas, buscando integrar saberes técnicos con conocimientos comunitarios. El trabajo fue acompañado de experiencias de campo, reflexiones éticas y acciones concretas orientadas a la justicia ambiental y social.