Sistema de interconexión El Zapotillo-El Salto-La Red-Calderón​

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-11

Autores

Franco-Valdivia, Luis T.
Sánchez-Figueroa, Enzo U.
Hernández-Beltrán, Sergio
Guevara-López, Gustavo
Zamora-Carrillo, Carlos F.
Degollado-Maldonado, José J.
Pacheco-Parra, Erick
JuárezBadillo-Chávez, Rafael
Salgado-Montes, Marcelo
Gallegos-Velica, Xander

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

El proyecto de Aplicación Profesional (PAP) se centra en el análisis y la gestión sostenible del agua en Jalisco, enfocándose en el sistema de presas El Zapotillo, El Salto, La Red y Calderón durante el periodo 2000-2024. Este trabajo busca entender el problema de sostenibilidad del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara, además de generar datos que sirvan para futuras investigaciones con alto impacto social. Se utilizaron y desarrollaron herramientas innovadoras para la obtención, análisis y visualización de datos geoespaciales y estadísticos. Mediante tecnologías como teledetección, algoritmos de agrupamiento y plataformas como Google Earth Engine y QGIS, el proyecto generó mapas y datasets que permiten comprender mejor la disponibilidad hídrica y proyectar escenarios futuros. Además, se incluyeron testimonios de pobladores de comunidades afectadas como Temacapulín, integrando un enfoque cualitativo al análisis técnico. Entre los hallazgos más destacados, se documenta la variación estacional en las superficies de las presas y los retos asociados al trasvase de agua en condiciones de sequía y cambio climático.

Descripción

Palabras clave

Laboratorio de Análisi de Datos, Modelación Matemática para el Desarrollo de Planes y Proyectos de Negocio, Sustentabilidad y Tecnología

Citación