Los investigadores frente a la reforma municipal : conversaciones, hallazgos y riquezas

Cargando...
Miniatura

Fecha

1998-08

Autores

Bazdresch-Parada, Miguel
Bassols, Mario
Ziccardi, Alicia
Aziz-Nassif, Alberto
Acosta, Octavio
Torres-González, Gabriel
Arzaluz, Socorro
Ramírez-Kury, Patricia
Díaz, Fausto
Bassols, Mario

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Los gobiernos locales están llamados a sufrir reformas de índole democrática en el corto plazo. Fenómenos como el desarrollo urbano de las ciudades importantes, la mayor comunicación entre la sociedad rural y la urbana, la liberalización de la economía y el cambio del mapa político del país, generan nuevas realidades, cambios sociales y nuevas relaciones políticas entre sociedad y gobierno y entre los tres órdenes constitucionales de gobierno. De ahí la necesidad de la reforma estatal y municipal. De otro modo los avances ya logrados en el orden federal serán insuficientes para sostenerse y profundizar el cambio político y económico del país. La investigación de los procesos sociales y de los gobiernos locales se ha incrementado en los años recientes en muy diversas áreas: administración pública, finanzas públicas, participación problemas de gobierno, seguridad, desarrollo institucional de los ayuntamientos, geografía electoral y otras; y ha dado lugar a una considerable masa de conocimientos cuya movilización no sólo es necesaria sino conveniente y urgente. La contribución de los investigadores, basada en trabajos recientes, es pertinente y relevante, pues nunca como ahora esos temas han sido estudiados con detalle, metódica y sistemáticamente.

Palabras clave

Municipios, Participación Social, Gobierno Municipal, Federalismo, Política Social, Participación Ciudadana, Reforma Política, Reforma Municipal

Citación

Bazdresch-Parada, M. (Ed.) (1997). Los investigadores frente a la reforma municipal : conversaciones, hallazgos y riquezas. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.