Gobiernos municipales: por un desarrollo local basado en la gobernanza democrática
Cargando...
Fecha
2022-05
Autores
Carrillo-Bugarín, Álvaro
Hernández-Covarrubias, Rodrigo
Quezada-Godínez, Daniel A.
Michel, Michel
Arámbula-González, Rodrigo
Morales-Guillen, Luis G.
Vázquez-Llanes, Pablo A.
Prado-Núñez, Carol
Gomez-Vargas, Abraham
Reynoso Ramírez, Manuel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El presente reporte da cuenta del proceso de intervención universitaria en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México, a través del PAP “Gobiernos Municipales: por un desarrollo local basado en la gobernanza democrática”, cuyo propósito general es:
Contribuir a la promoción de la cultura de paz, la economía social y solidaria y la promoción de los DDHH en Tlajomulco, desde la Dirección General de Cultura de Paz y Gobernanza, a través de analizar, conocer, difundir documentar y evaluar situaciones relacionadas con la construcción de espacios de paz basados en la economía social y solidaria y la difusión de los DDHH, en la construcción de una ciudad en paz y segura, que, desde una perspectiva interdisciplinar, da continuidad a los proyectos emprendidos durante el periodo anterior, referidos al rescate y apropiación social de los espacios públicos desde la perspectiva de la paz positiva, impulso a las iniciativas de emprendimiento y formación en finanzas para los jóvenes del municipio.
En el periodo de primavera 2022, se tuvieron los siguientes objetivos:
• Elaborar el diseño de un espacio público, como respuesta a una demanda de los vecinos del fraccionamiento Sendero Real, a través de las mesas de paz, que implementa el gobierno municipal de Tlajomulco de Zúñiga.
• Responder a la demanda de apoyo del sector juvenil de Tlajomulco y El Salto, expresada en los talleres de diagnóstico promovidos por el Instituto de la Juventud Tlajomulquense y del Instituto de la Juventud del Salto.
• Diseñar y aplicar una evaluación de los programas públicos de mesas de paz y chamba para todos.
La metodología aplicada implico la intervención de estudiantes de diferentes disciplinas a partir de grupos sociales específicos que presentan demandas de atención para la recuperación de sus espacios públicos y por tanto requieren de acompañamiento para el diseño de estos, el impulso al emprendimiento través de la realización de Podcast dirigidos a los jóvenes, la integración y aplicación de una propuesta de evaluación de los programas públicos “mesas de paz” y “”chamba para todos”.
Palabras clave
Gobiernos Municipales: Por un Desarrollo Local Basado en la Gobernanza Democrática, Incidencia y Diseño de las Políticas Públicas, Justicia y Democracia