Drone Smart Farming

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-12

Autores

Clímaco-Montufar, Enya C.
Gutiérrez-Domínguez, Diego
López-Gálvez, Cynthia
Medrano-Casillas, Pablo A.
Ramírez-Gutiérrez, Luisa F.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

La agricultura en México tiene enormes pérdidas económicas debido a que las técnicas de monitoreo y cuidados del campo se están volviendo obsoletas en comparación con las del resto del mundo. Se sabe que existen pérdidas significativas en producción debido a plagas, desnutrición, calor excesivo, falta o exceso de agua, entre otros. En este proyecto se realizó una investigación para comprender más a fondo este problema y para verificar los métodos y necesidades que tienen los productores mexicanos. Como propuesta final, se planteó el uso de un vehículo terrestre no tripulado, conocido como drone o robot, equipado con una serie de cámaras para poder obtener información de una manera más rápida, confiable y eficiente. Se espera que con esto se disminuyan las pérdidas por toma de decisiones y acciones tardías, y se aumente la producción final de un 55% a un 95%.

Palabras clave

Innovación Abierta DEMOLA, Innovación Abierta en Tecnología, Diseño y Dinámicas Sociales, Desarrollo Empresarial, Economía Social y Emprendimiento

Citación