Análisis del progreso de la pandemia COVID-19 provocada por el virus del síndrome respiratorio agudo severo “SARS COV 2"

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-05

Autores

Figueroa-Acosta, Ricardo
Herrera-Soto, Pedro J.
Riggen-Castillo, Carlos
Vazquez-Gonzalez, Luis E.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El objetivo del equipo dentro de este Proyecto de Aplicación Profesional (PAP), titulado “Ciencia de datos aplicado a información de negocios y desarrollo social”, es analizar el progreso de la pandemia COVID-19 provocada por el virus del síndrome respiratorio agudo severo “SARS COV 2” a través del desarrollo de modelos analíticos que evalúen las métricas más relevantes para poder determinar la importancia de la aplicación del “booster” como herramienta epidemiológica para reducir la mortalidad del virus, así como de modelos predictivos que, utilizando la información de las olas previas, puedan predecir las siguientes curvas de contagios y defunciones en México. Usando los lenguajes de programación “R” se realizó un modelo de regresión para analizar las muertes ocasionadas por el COVID-19. De igual manera, usando el lenguaje “tensor flow” se realizó un modelo para analizar los contagios ocasionados por el COVID-19. Los datos para realizar todos los productos antes dichos, se extrajeron de la página de internet de “Our World in Data”. En ambos modelos se puede apreciar la importancia de la vacunación, así como de los refuerzos y cómo estas variables pueden ayudar a ponerle un fin a esta pandemia.

Palabras clave

Modelación Matemática para el Desarrollo de Planes y Proyectos de Negocio, Ciencia de Datos Aplicado a Información de Negocios y Desarrollo Social, Sustentabilidad y Tecnología

Citación