Hilando generaciones y moda. Memorias presentes, ancestro. Otoño 2024

dc.contributor.advisorSalazar-Castillo, Mariana
dc.contributor.advisorEsparza-Valencia, Lilia G.
dc.contributor.advisorAguilar-Ayala, Sharinna
dc.contributor.authorBracamontes-Plascencia, Adriana
dc.contributor.authorCastro-Mercado, Aislinn E.
dc.contributor.authorContreras-Cordova, Karla
dc.contributor.authorGonzález-González, Andrea
dc.contributor.authorGonzález-Hernández, Ana P.
dc.contributor.authorGuzmán-Ortiz, Nahomy L.
dc.contributor.authorHaddad-García, Yasmin
dc.contributor.authorHerrera-Topete, Alejandro B.
dc.contributor.authorMenchaca-Ramírez, Ana E.
dc.contributor.authorNajera-Carrillo, Mariana
dc.contributor.authorPeña-Reynoso,Luis E.
dc.contributor.authorRodarte-García, Ana P.
dc.contributor.authorRosales-Flores, Omar A.
dc.contributor.authorSánchez-Muñoz, Saidy G.
dc.contributor.authorTorres-García, Ximena A.
dc.contributor.authorTrigo-Villalobos, María E.
dc.contributor.authorVelasco-Gutiérrez, Julieta
dc.date.accessioned2025-02-04T15:28:56Z
dc.date.available2025-02-04T15:28:56Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstractEl programa de diseño de tecnología apropiada y su aprovechamiento en núcleos económicos locales busca responder a las necesidades de grupos poco considerados, como los adultos mayores. Instaurado en 2022, el Proyecto de Aplicación Profesional Hilando Generaciones y Moda ha trabajado de manera intergeneracional para realizar iniciativas como la Pasarela con personas mayores en el marco del Encuentro Latinoamericano de Ciudades Amigables con Personas Mayores, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud, así como la revista Ancestro, que inspira y sensibiliza acerca de la inclusión de este grupo. Este PAP tiene como objetivo principal incidir en la calidad de vida y la inclusión social de los adultos mayores, tendiendo puentes entre generaciones mediante la creación colectiva. Durante este semestre, se lanzó el segundo número de la revista Ancestro y se organizó una exposición que reflejó el trabajo de los equipos de biomateriales, inteligencia artificial y tintes naturales. Cada equipo trabajó en una disciplina distinta, pero con el propósito común de conectar pasado, presente y futuro mediante expresiones artísticas y tecnológicas que promuevan la interacción intergeneracional. Desde el inicio del semestre, todos los equipos se alinearon en una idea central: una línea del tiempo que conecta las generaciones. Al inicio de esta línea, se imaginaron a los adultos mayores cuando tenían la edad de los estudiantes y cómo era el mundo en ese momento. Al final, se proyectó un futuro hipotético en el cual los estudiantes alcanzan la edad de los adultos mayores y reflexionan sobre cómo sería el mundo en esa etapa. En el centro de la línea se sitúa el presente, donde estudiantes y personas mayores colaboran para compartir experiencias y construir juntos este proyecto. Con esta visión, los equipos comenzaron a trabajar, esforzándose por llevar los conceptos que representan los extremos de la línea del tiempo a la actualidad. A través de talleres, reuniones y procesos de experimentación conjunta, se buscó dar forma a esta línea temporal y convertirla en una expresión tangible, donde cada disciplina artística o tecnológica sirviera como un eslabón que conecta recuerdos y proyecciones de futuro.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11411
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectHilando Generaciones y Moda
dc.subjectDiseño de Tecnología Apropiada y su Aprovechamiento en Núcleos Económicos Locales
dc.subjectSustentabilidad y Tecnología
dc.titleHilando generaciones y moda. Memorias presentes, ancestro. Otoño 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RPAP Otoño 2024 Hilando Generaciones y Moda.pdf
Tamaño:
3.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format