Campaña de sensibilización para el proyecto Ciudad Amigable con los mayores en Guadalajara, Jalisco: Equipo de producción

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-05

Autores

Barajas-Aguilar, Andrés
Zepeda-Ruiz, Itzel P.
Mendoza-Batres, María R.
Ramos-Martínez, Frida E.
Huerta-Zapién, Erik G.
Preciado-Martínez, Daniel A.
Ortega-Valencia, Estefania M.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El presente reporte se enfoca en la creación de materiales audiovisuales para transformar la percepción actual de las y los adultos mayores, esto a partir de un eje rector que fue la diversidad en las formas de envejecer. El objetivo fue crear una campaña de sensibilización a partir de contenidos que se habían hecho en periodos anteriores del PAP, y con estos, mostrar una imagen digna de las y los adultos mayores para generar una transformación de los estereotipos que giran en torno a ellos. El trabajo se realizó a partir de un diagnóstico para conocer las formas en que se estaban siendo representados los adultos mayores en distintos medios de comunicación; y a partir de ahí se identificaron los recursos y elementos que ayudaban a generar una imagen digna e íntegra de ellos y los que no para usar como referencia de lo que se debía hacer y lo que no. Dentro de los resultados, encontramos distintos productos audiovisuales y gráficos que forman parte de una campaña de sensibilización y en los que se construye una imagen digna de los adultos mayores teniendo en cuenta las distintas formas de envejecer.

Palabras clave

Identidades e Inclusión Social, Industrias Creativas Audiovisuales y Digitales, Alter CÓDIGO

Citación