La recreación en el medio natural. Una herramienta socioeducativa para la formación integral

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-03

Autores

Valenzuela-Ayala, Fernando J.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Los desafíos inherentes a la creación de un entorno propicio para el desarrollo holístico de los estudiantes universitarios son cada vez más evidentes en un contexto donde la convivencia armónica se erige como piedra angular en la formación de individuos capaces de afrontar los desafíos sociales. Este estudio se sumerge en un análisis exhaustivo y una reflexión profunda del programa Explora ITESO desde la perspectiva de la convivencialidad, con la finalidad de optimizar las experiencias de los participantes y contribuir al corpus de conocimiento institucional. Enfatizando la trascendencia de la convivencia universitaria, este trabajo aboga por enfoques innovadores, como la utilización de entornos naturales como escenarios educativos. Estructurado en seis capítulos, el presente documento examina la postura de la universidad frente a los retos contemporáneos, con especial atención en la promoción de la convivencia y la prevención de la violencia, explorando diversas estrategias para mejorarla y resaltando el potencial de las actividades físico-deportivas-recreativas para fomentar habilidades interpersonales.

Descripción

Palabras clave

Recreación, Convivencia, Valores, Educación, Actividad Física

Citación

Valenzuela-Ayala, F. J. (2024). La recreación en el medio natural: una herramienta socioeducativa para la formación integral. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Convivencia. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.