Análisis de riesgo en la cuenca del Arroyo Salado

Resumen

El Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) que estamos desarrollando se enfoca en la comunidad de Huaxtla (Ejido y Vertedero) y Arroyo Salado. El objetivo central del proyecto es identificar las principales fuentes de contaminación por residuos industriales y urbanos en la región. Además, se busca evaluar la falta de aplicación de normativas ambientales vigentes y la ausencia de mecanismos comunitarios eficaces para la protección del río Salado, que atraviesa desde el Parque Huaxtla hasta la zona de El Refugio, área actualmente es resguardada por la Resistencia Civil por el Valle. Respecto a la contaminación del agua, el proyecto indaga en las causas de las descargas de aguas residuales sin tratamiento, tanto domésticas como industriales. Estas descargas contribuyen significativamente a la degradación del ecosistema acuático, provocando una disminución del oxígeno disuelto en el agua. Esta condición afecta gravemente a la fauna local, incluyendo peces, anfibios y diversos microorganismos, poniendo en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región. Con este diagnóstico, el PAP busca sentar las bases para implementar estrategias de mitigación ambiental, fomentar la participación comunitaria en la protección de los recursos hídricos y proponer modelos sostenibles de desarrollo turístico vinculados a la conservación ambiental.

Descripción

Palabras clave

San Pedro de Valencia: Renovación Urbana Saneamiento Ambiental y Emprendimientos Turísticos, Sustentabilidad Socioambiental para el Desarrollo Inclusivo, Sustentabilidad y Tecnología

Citación