Acompañamiento para la gestión comunitaria del agua en la cuenca del río Santiago-Guadalajara y socialización de saberes para el monitoreo de tratamientos alternativos de las descargas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-05

Autores

Camacho-Minero, Edgar J.
Reverte-Ramírez, Gonzalo
Virgen-Gallardo, Guadalupe M.
López-Minakata, Miguel
Márquez-García, Ana S.
López-Ornelas, Eduardo
Vargas-Aceves, Sofía
Cuétara-Estrada, Daniela
Ocampo-Canale, Daniela

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

En el PAP TerritoRios se brindó acompañamiento a las comunidades de Juanacatlán, Tecualtitán, Casa Blanca, Mezcala, Ojo de Agua y La Cañada en torno a la gestión comunitaria de su agua, cuya calidad ha sido afectada por el deterioro ambiental de la cuenca del río Santiago-Guadalajara. Esto fue posible a través de la colaboración con Ríos Vivos, organización cuyo objetivo es desarrollar soluciones sociotecnológicas para mejorar la calidad del agua. Se realizaron visitas de campo para el diseño de alternativas y, junto con diversas personas involucradas, se identificaron necesidades a partir de las cuales se generaron diferentes entregables: 1) un catálogo de parámetros de calidad de agua, 2) un manual de interpretación de resultados, 3) un informe para el tratamiento de microcistinas en el lago de Chapala, 4) un documento de propuestas de mejora para los humedales de tratamiento construidos, 5) una base de datos para el vaciado de información de muestreos, 6) una página web y 7) un vídeo promocional para Ríos Vivos. Se realizaron diversos productos intermedios como muestreos para generar nuevos datos sobre calidad de agua en obras construidas, pruebas de insumos para análisis microbiológico, así como presentaciones de resultados de los humedales de Juanacatlán y Casa Blanca para mostrar a las comunidades el cambio generado en la calidad del agua. A partir de los comentarios obtenidos en algunos productos intermedios, se realizaron los ajustes necesarios para los siguientes entregables. Finalmente, se presentan varias propuestas de continuidad para el siguiente semestre y las reflexiones de este proceso.

Descripción

Palabras clave

Sustentabilidad y Tecnología, Tecnología para el Buen Vivir, Territorios: Saberes por la Recuperación Ecológica

Citación