Spes Nova

Resumen

El presente Proyecto de Aplicación Profesional tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo económico, social y cultural de comunidades artesanas en situación de vulnerabilidad mediante la implementación del modelo integral de Spes Nova México. Este modelo se basa en los principios del comercio justo, el financiamiento solidario y la colaboración académica. El trabajo se enfocó en diseñar e implementar estrategias comerciales para posicionar productos artesanales en mercados universitarios nacionales e internacionales, particularmente en la Universidad de Fordham (EE. UU.) y en la tienda Soy ITESO. La metodología empleada fue participativa y estructurada por objetivos específicos, integrando herramientas de comercio internacional, diseño de producto, logística y promoción digital. Entre los principales resultados se encuentran la selección y personalización de productos artesanales, la coordinación de su producción y distribución, el desarrollo de materiales promocionales y la gestión de redes sociales. Se logró establecer vínculos con universidades de la red jesuita y se promovió el consumo responsable dentro de las comunidades estudiantiles. Se concluye que es posible generar un impacto positivo en las comunidades artesanas mediante estrategias comerciales éticas y sostenibles. Se recomienda dar continuidad al proyecto con énfasis en la digitalización de ventas, el fortalecimiento de marca para los artesanos y la consolidación de alianzas institucionales.

Descripción

Palabras clave

Cedecom Internacional, Desarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionales, Economía Solidaria y Trabajo Digno

Citación

APA