Diagnóstico y propuestas de mejoramiento del rastro municipal de Zacoalco de Torres, Jalisco

dc.contributor.advisorMoralesGil-DelaTorre, Héctor
dc.contributor.advisorLevario-Anchondo, Carolina
dc.contributor.advisorZuloaga-Cano, Andrés
dc.contributor.advisorDelaTorre-Herrera, Jesica N.
dc.contributor.authorRodríguez-Ruelas, Ignacio R.
dc.contributor.authorHurtado-Camacho, José L.
dc.contributor.authorAceves-Uribe, Natalia
dc.contributor.authorSalcido-Ascencio, Alma L.
dc.contributor.authorCovarrubias-Chi, Luis G.
dc.date.accessioned2023-04-25T15:53:16Z
dc.date.available2023-04-25T15:53:16Z
dc.date.issued2022-11
dc.descriptionEn el presente Proyecto de Aplicación Profesional llamado San Pedro Valencia: Programa de Sustentabilidad Socioambiental para el Desarrollo Inclusivo, se presentaron las propuestas de mejora a corto, mediano y largo plazo para el Rastro municipal de Zacoalco de Torres, en este proyecto se identificó una problemática que se centra en la contaminación del medio ambiente específicamente en el suelo y mantos acuíferos a causa de la mala disposición de aguas residuales provenientes de procesos del Rastro Municipal. Esta mala gestión genera riesgos a la salud de viviendas aledañas por contaminación de agua potable y exposición a materia residual no tratada. Para poder proponer dichas propuestas de mejora fue necesario elaborar un diagnóstico/formulario en base a la normativa mexicana aplicable en los rastros municipales. De este modo se encontró un total de 22 Normas Oficiales Mexicanas, de las cuales solamente 5 involucran el manejo de las aguas residuales; Estas cinco normas son: NOM-008-ZOO-1994, NOM-009-ZOO-1994, NOM-194-SSA1-2004, NOM-001-SEMARNAT-1996, NOM-002-SEMARNAT-1996. De esta forma, una vez que se aplicó el diagnóstico/formulario al director del rastro, se logró identificar aquellas propuestas de mejora a corto, mediano y largo plazo para el rastro de Zacoalco de Torres. Con el diálogo se lograron establecer como viables algunas de las propuestas presentadas, para las cuales se buscaron proveedores y cotizaciones para poder implementarlas. Este documento fue presentado al Ayuntamiento con toda la información relevante para la implementación. Así mismo se identificó un área de oportunidad de proyecto, en el aspecto laboral en el rastro, ya que se considera que las condiciones laborales podrían mejorar y cumplir los reglamentos de acuerdo con lo que indica la ley laboral.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8935
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectSan Pedro de Valencia: Renovación Urbana, Saneamiento Ambiental y Emprendimientos Turísticoses_MX
dc.subjectSustentabilidad Socioambiental para el Desarrollo Inclusivoes_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.titleDiagnóstico y propuestas de mejoramiento del rastro municipal de Zacoalco de Torres, Jaliscoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RPAP1P02O2206 Rastro Zacoalco.pdf
Tamaño:
2.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: