Innovación en la atención de los adolescentes en el albergue CN

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-12

Autores

Nieto-Saad, Itzel
Llamas-Beltrán, Carmen M.
Pérez-Solís, Karla J.
Terriquez-DeLaMora, Stephanie M.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En el presente documento se expone el trabajo desarrollado durante las fases uno y dos, del PAP de verano y otoño de 2018. La fase uno, consistió en hacer un segundo avance en la estructura y organización del departamento de atención a adolescentes dentro del albergue Ciudad de los niños. Durante la fase uno, la intervención se enfocó principalmente en la innovación del sistema de atención, utilizando estrategias específicas para mejorar la comunicación interdepartamental y la vinculación dentro de las áreas, obteniendo como resultado el avance de un manual con cambios en la estructura de las áreas de trabajo, implementación de figuras nuevas y el desarrollo de metodología para la trayectoria del residente, entrevista de trabajo, cartilla ciudadana, talleres de cultura y currículum vitae. En esta fase dos realizada en otoño del 2018, se continuó con la implementación de las áreas de salud integral y formación socio afectiva, al igual que la capacitación con el personal del módulo 4/adolescentes sobre este programa y en habilidades y técnicas de comunicación organizacional. El proyecto consistió en diseñar un programa de formación socioeducativa independiente y personalizado para adolescentes residentes en el albergue, fundamentado en los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes institucionalizados y orientado a una integración social constructiva y con enpoderamiento, basándonos en los avances del equipo anterior. El objetivo de la fase dos es complementar y concretar el programa final de residentes adolescentes y la profesionalización de la prácticas del equipo trabajo dentro de la institución.

Palabras clave

Ciudad de los Niños: Innovación Educativa y Gestión Institucional, Atención a la Vulnerabilidad y Exclusión, Identidades e Inclusión Social

Citación