DESI - Trabajos de fin de Maestría en Informática Aplicada
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando DESI - Trabajos de fin de Maestría en Informática Aplicada por tema "Administración de Proyectos"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Aprendizajes en la planeación de recursos humanos en un programa de transformación de tecnología(ITESO, 2020-07) Vizcarra-García, Eduardo; Salas-Mejía, RicardoÍtem Estudio de caso de la implementación de bibliotecas digitales públicas(ITESO, 2017-06) Flores-Romero, Luis G.; Ruiz-Sahagún, AndrésÍtem Gestión de proyectos de desarrollo de Software en Scrum con fundamentos en el PMBOK(ITESO, 2018-12) Cano-Valdés, Moisés; Ortiz-Cantú, Sara J.Ítem Implementación de herramientas colaborativas para compartir el conocimiento de procesos(ITESO, 2017-06) Navarro-Chávez, Paulo S.;Ítem Implementar el SIE en los colegios del distrito México norte(ITESO, 2017-10) Saavedra-González, Juan P.; Salas-Mejía, RicardoÍtem Migración de plataformas Novell-Windows(ITESO, 2016-10) Macías-Aguilar, Oscar E.; Ruiz-Sahagún, AndrésÍtem Proyecto de intervención: plataforma de misión crítica(ITESO, 2018-06) Marmolejo-Raygoza, Ricardo; Pardiñas-Mir, Jorge A.Ítem Proyecto mesa de control para compras indirectas(ITESO, 2024-12) Verduzco-Okamura, Alberto; Salas-Mejía, RicardoEste documento detalla la planificación y ejecución de un proyecto orientado a la gestión documental en el área de compras, utilizando metodologías de administración de proyectos como PMP y BPM para estructurar su implementación. Abarca el diseño y análisis de procesos, así como la implantación de estrategias para optimizar el almacenamiento, seguridad y flujo de información, asegurando el cumplimiento de normativas como ISO/IEC 27002:2022 en la protección y respaldo documental. Se elaboró un cronograma detallado en dos enfoques: tradicional y ágil, considerando la interdependencia de actividades y la posibilidad de ejecución en paralelo. Para facilitar la implementación, se utilizaron herramientas de gestión de información, como software de gestión de proyectos y automatización de procesos, permitiendo una mejor visualización de datos y control de avances. Además, se incluyó un análisis sobre la ética en la gestión de la información, abordando la importancia de minimizar sesgos, garantizar la transparencia en la documentación y fortalecer la capacitación en buenas prácticas. Se identificaron áreas críticas en el proceso actual, como la falta de control en la trazabilidad documental y la ausencia de estrategias de almacenamiento seguro, lo que permitió proponer mejoras alineadas con estándares internacionales. Finalmente, el proyecto no solo permitió estructurar un sistema más eficiente y alineado con normativas de seguridad y gestión de información, sino que también contribuyó a la optimización del tiempo de respuesta en la gestión documental y a la reducción de riesgos asociados a la documentación crítica.Ítem Punto de venta(ITESO, 2020-11) Solano-Rodríguez, Mario E.; Peña-Gómez, José C.Ítem Sistema integral del Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Aguascalientes(ITESO, 2018-06) Moreno-Gallegos, Mario A.; Pardiñas-Mir, Jorge A.