Documentación sobre la convivencia con el agua en el Valle y la Sierra de Ahuisculco

dc.contributor.advisorMorales-GilDeLaTorre, Héctor
dc.contributor.advisorLevario-Anchondo, Andrea C.
dc.contributor.advisorDeLaTorre-Herrera, Jesica N.
dc.contributor.authorAmaya-Zendejas, José E.
dc.contributor.authorChalé-Bañales, Saúl A.
dc.contributor.authorGonzález-García, Luis A.
dc.contributor.authorLarios-Robles, Miriam B.
dc.contributor.authorSánchez-ProalAmezcua, Luis G.
dc.date.accessioned2022-03-29T19:08:53Z
dc.date.available2022-03-29T19:08:53Z
dc.date.issued2021-07
dc.description“San Pedro de Valencia: renovación urbana, saneamiento ambiental y emprendimientos turísticos” es un proyecto activo que mantiene el ITESO en el Valle de Mazatepec, ubicado a unos 42 km de Guadalajara. La idea del proyecto es darle acompañamiento a una sociedad que buscó ayuda para poder denunciar los malos usos del agua en la zona, y las afectaciones que este descuido les ha traído, por ejemplo, al sector turístico, del cual, dependen muchas familias. Dentro del PAP se crean subproyectos. Primero, para dirigir a los estudiantes a los proyectos correspondientes según su área de conocimiento, y segundo, para poder dar atención a problemas más específicos. Para verano 2021, el equipo que escribe se encargó del proyecto Agua Social. La idea de este subproyecto consistió en recolectar la mayor cantidad de información y datos posibles a través de entrevistas con actores clave del Valle. También poder registrar el sentir de distintas personas locales respecto a la problemática del agua. Esto para poder reflexionar si el proyecto es funcional para la comunidad. La recolección de información y datos se llevó a cabo para sintetizarla y convertirla en productos pedagógicos, para después, a través de distintos mecanismos de organización de las comunidades, divulgarla para que llegue a los pobladores, con el fin de empoderarlos y que sus decisiones sean informadas, que las usen como lucha para defender sus recursos. Se confirmó la hipótesis con la que se empezó el proyecto: sobreexplotación del agua, su contaminación y la desinformación alrededor del problema, además de pocas oportunidades para los pobladores ante el panorama.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/7914
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.subjectSan Pedro de Valencia: Renovación Urbana, Saneamiento Ambiental y Emprendimientos Turísticoses_MX
dc.subjectSustentabilidad Socioambiental para el Desarrollo Inclusivoes_MX
dc.titleDocumentación sobre la convivencia con el agua en el Valle y la Sierra de Ahuisculcoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RPAP2E05 V2021 Agua social.pdf
Tamaño:
558.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: