Proyecto para el desarrollo de turismo rural sustentable en el Valle de Mazatepec y diseño de actividad para el Festival Cultural Mazatepec

dc.contributor.advisorMoralesGil-DeLaTorre, Héctor
dc.contributor.advisorDeLaTorre-Herrera, Jesica N.
dc.contributor.advisorZuloaga-Cano, Andrés
dc.contributor.advisorLevario-Anchondo, Andrea C.
dc.contributor.authorAzpeitia-Vargas, Jorge A.
dc.contributor.authorBarocio-Zepeda, José M.
dc.contributor.authorEsparza-Robles, Tania M.
dc.contributor.authorGonzález-Venegas, Ernesto
dc.contributor.authorLanda-Rosas, Antonio
dc.contributor.authorDeLaConcha-DeLaTorre, Lorenza
dc.contributor.authorAndrade-Cendejas, Sergio A.
dc.contributor.authorPérez-Gaytán, Paola R.
dc.date.accessioned2022-03-15T18:36:57Z
dc.date.available2022-03-15T18:36:57Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionAl ver la importancia que tienen algunas de las comunidades localizadas entre los municipios de Acatlán de Juárez y en su mayoría en el municipio de Tala, un equipo conformado por estudiantes del ITESO de diferentes áreas profesionales, tales como arquitectura, ingeniería, comercio y negocios, gestión cultural y los integrantes del Colectivo Cultural de Mazatepec, se dieron a la tarea de realizar visitas turísticas con la finalidad de encontrar lugares con potencial turístico para que las personas que asistieron al Festival Cultural de Mazatepec, pudieran acceder de manera más fácil, las comunidades visitadas fueron las siguientes: San Isidro Mazatepec, Las Navajas, Cuxpala, Ahuisculco. Para la elaboración del proyecto en curso, se realizaron visitas en cada comunidad mencionada a los lugares que pudieran ser de hospedaje y de alimentación principalmente, los cuales fueron encontrados por miembros del equipo al caminar por las comunidades, como continuación de lo que ya se ha estado trabajando en la zona del Valle los semestres anteriores, en los cuales se ha trabajado la implementación del turismo. 3 Se contó con la participación de los integrantes del equipo en el Festival Cultural de Mazatepec de manera que pudiéramos dar a conocer no solo este proyecto, sino también los demás proyectos mediante un pabellón y posteriormente por un festival de cine. La estrategia del proyecto se llevó a cabo mediante mapeo y registro, así como un formato de protección a algunas zonas del Valle, el cual será enviado a la Secretaría de Cultura para su posterior protección. Se pretende que las comunidades del Valle en conjunto con el Colectivo Cultural de Mazatepec mejoren sus condiciones y trabajen juntos para que sean más reconocidas y valoradas.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/7870
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectIdentidades e Inclusión Sociales_MX
dc.subjectDesarrollo Local y Fortalecimiento del Tejido Sociales_MX
dc.subjectSan Pedro de Valencia: Renovación Urbana, Saneamiento Ambiental y Emprendimientos Turísticoses_MX
dc.titleProyecto para el desarrollo de turismo rural sustentable en el Valle de Mazatepec y diseño de actividad para el Festival Cultural Mazatepeces_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorMorales-Gil de la Torre, Héctor
rei.revisorDe la Torre-Herrera, Jesica N.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RPAP2E05O1805 TURISMO.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RPAP2E05O1805 ANEXO.pdf
Tamaño:
151.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format