Fortalecimiento del proyecto Ríos Vivos: Desarrollo de procesos autogestivos, alternativas, comunicación estratégica e infraestructura en torno al agua en comunidades que colindan con el Río Santiago y Chapala
dc.contributor.advisor | Roque-Pineda, Carlos A. | |
dc.contributor.advisor | Corona-Ruelas, Isabel Y. | |
dc.contributor.advisor | Padilla-Silva, Verónica | |
dc.contributor.advisor | Sacramento-Ornelas, Leslie | |
dc.contributor.author | Márquez-García, Ana Sophia | |
dc.contributor.author | López-Ornelas, Eduardo | |
dc.contributor.author | Reverte-Ramírez, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Yeme-Morfín, Víctor D. | |
dc.contributor.author | Ocampo-Canale, Daniela | |
dc.contributor.author | Hernández-Guzmán, Andrea E. | |
dc.contributor.author | Díaz-GonzálezGuízar, André | |
dc.contributor.author | Luna-Badillo, Luis E. | |
dc.contributor.author | Gudiño-López, Miguel A. | |
dc.contributor.author | Virgen-Gallardo, Guadalupe M. | |
dc.contributor.author | Camacho-Minero, Edgar J. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T21:03:49Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T21:03:49Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | En el semestre de otoño 2024 del PAP TerritoRios: Saberes por la recuperación ecológica, se acompañó a las comunidades de Juanacatlán, Casa Blanca, Ojo de Agua y La Cañada en Jalisco, mediante la colaboración con Ríos Vivos, organización cuyo objetivo es desarrollar soluciones socio-tecnológicas para mejorar la calidad del agua y fomentar la gestión comunitaria de la misma, en localidades afectadas por el deterioro ambiental de la cuenca del río Santiago-Guadalajara. Se realizaron 5 visitas de campo para el diseño de alternativas y, junto con personas involucradas, se identificaron necesidades y se propusieron los siguientes entregables: 1) Dos instructivos sobre cómo hacer pruebas microbiológicas, y cómo usar una pluma multiparámetro para análisis de calidad de agua, 2) una maqueta demostrativa sobre cómo funciona un humedal de tratamiento, 3) rediseño del “Catálogo de parámetros de calidad de agua” para mayor accesibilidad, 4) Manual audiovisual sobre cómo obtener la DBO en un laboratorio escolar, 5) Borrador del “Manual de muestreo y medición de parámetros estratégicos”, 6) Informe y propuesta para el tratamiento de microcistinas (Microcystis aeruginosa) en el lago de Chapala, 7) Planos de construcción de un Centro comunitario, 8) Estudio topográfico para la construcción de un humedal, 9) Estudio técnico sobre Mejoras para humedales construidos, con propuestas de vegetación a utilizar, y 10) Dos videos para dar a conocer actividades del proyecto y 11) un Acervo audiovisual para realizar productos que posteriormente sirvan a la organización. Finalmente, se presentan propuestas de continuidad para el siguiente semestre y las reflexiones del proceso. | |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/11680 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | ITESO | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | |
dc.subject | Sustentabilidad y Tecnología | |
dc.subject | Tecnología para el Buen Vivir | |
dc.subject | Territorios: Saberes por la Recuperación Ecológica | |
dc.title | Fortalecimiento del proyecto Ríos Vivos: Desarrollo de procesos autogestivos, alternativas, comunicación estratégica e infraestructura en torno al agua en comunidades que colindan con el Río Santiago y Chapala | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |