Restauración ecológica y conservación del Bosque La Primavera: un enfoque interdisciplinario de investigación, educación ambiental y comunicación
dc.contributor.advisor | DeAlba-Martínez, Hugo | |
dc.contributor.advisor | DeLaPeña-Domene, Marinés | |
dc.contributor.advisor | Escobar-Ibáñez, Juan F. | |
dc.contributor.advisor | Jiménez-Rodríguez, Jared | |
dc.contributor.author | Barrios-Martínez, Christa I. | |
dc.contributor.author | Cuenca-Mariscal, José M. | |
dc.contributor.author | Diaz-Meda, Mariana I. | |
dc.contributor.author | García-Hernández, Juan R. | |
dc.contributor.author | González-Müller, Juan J. | |
dc.contributor.author | Hinojosa-Rábago, Judith A. | |
dc.contributor.author | Jiménez-Robles, Isabella | |
dc.contributor.author | Lomelí-Sánchez, María G. | |
dc.contributor.author | Muñoz-Macias, André J. | |
dc.contributor.author | Preciado-Lara, Valeria | |
dc.contributor.author | Remus-Velázquez, Michelle | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T18:20:52Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T18:20:52Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | Mediante la investigación científica, la educación ambiental y la comunicación estratégica, el Proyecto de Aplicación Profesional 4D11 tiene como objetivo principal contribuir a la conservación del Bosque La Primavera, una de las áreas naturales protegidas más importantes de Jalisco. Durante este semestre, el proyecto abordó temas como la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad y la desconexión del ser humano con la naturaleza; así, se plantearon distintas metas que incluyeron la investigación de hongos micorrízicos en orquídeas nativas del BLP, la actualización del listado de aves, el análisis de riesgos de incendios forestales y el diseño de estrategias de difusión y educación para concienciar a la población sobre la importancia de conservar el BLP, así como la planeación de actividades prácticas como el voluntariado y la participación en eventos comunitarios. Por medio de la generación de conocimiento científico mediante experimentación en laboratorio, el análisis con herramientas tecnológicas como Python y ArcGIS, el desarrollo de materiales educativos, actividades de divulgación ambiental, entre otros, se lograron avances en la investigación de hongos micorrízicos para la conservación de orquídeas, la actualización del listado de aves del bosque, la creación de estrategias de comunicación innovadoras, como Ometeotl, una obra artística (sonora) y de elementos de ciencia ciudadana como la Guía de Flores. Este proyecto fortaleció la conexión entre la sociedad y el BLP, promoviendo una cultura de cuidado ambiental y generando herramientas científicas y educativas con impacto local y potencial de replicarse en otras comunidades y/o contextos. | |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/11425 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | ITESO | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | Sustentabilidad y Tecnología | |
dc.subject | Desarrollo Tecnológico para la Sustentabilidad Ambiental Energética y Alimentaria | |
dc.subject | Restauración Ecológica en el Bosque La Primavera | |
dc.title | Restauración ecológica y conservación del Bosque La Primavera: un enfoque interdisciplinario de investigación, educación ambiental y comunicación | |
dc.title.alternative | Ecological restoration and conservation of La Primavera forest: An interdisciplinary approach to research, environmental education, and communication | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1