Territorios: saberes por la recuperación ecológica

dc.contributor.advisorÁlvarez-Iturriaga, Luz E.
dc.contributor.advisorBecerra-Zendejas, José R.
dc.contributor.advisorCastellanos-Hernández, Roberto J.
dc.contributor.advisorCruz-Pastrana, Selene
dc.contributor.advisorGloss-Núñez, Daniela M.
dc.contributor.advisorCorona-Ojeda, Talien E.
dc.contributor.authorContreras-Figueroa, Javier A.
dc.contributor.authorDeLaTorre-Farias, Dominik
dc.contributor.authorDeLaCruz-Zea, Regina I.
dc.contributor.authorEscalante-Delgadillo, Gala M.
dc.contributor.authorGarcía-García, Ximena
dc.contributor.authorGonzález-Chávez, Jessica M.
dc.contributor.authorGutiérrez-Romero, Sharon P.
dc.contributor.authorMaldonado-Cárdenas, Jimena
dc.contributor.authorMachuca-Martínez, Sofía
dc.contributor.authorOrozco-Melín, Natalia
dc.contributor.authorOrtiz-Sánchez, Clara M.
dc.contributor.authorOseguera-García, José S.
dc.contributor.authorPérezLete-Contreras, Darian
dc.contributor.authorRamírez-Gutiérrez, Carla X.
dc.contributor.authorRodríguez-VonHauske, Daniel
dc.contributor.authorRosas-Peña, Ana P.
dc.contributor.authorSilva-Cristeros, Paulina
dc.contributor.authorVadillo-Sánchez, Omar
dc.contributor.authorVázquez-Fernández, Yarynn
dc.contributor.authorZepeda-Humaran, Salvador
dc.date.accessioned2025-10-30T19:54:25Z
dc.date.available2025-10-30T19:54:25Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractEl reporte PAP “TerritoRios: Saberes por la recuperación ecológica” expone a detalle el esquema general del proyecto, esto es, los objetivos, el proceso metodológico, las propuestas y resultados de cada departamento partícipe. En este periodo verano 2025, el trabajo tuvo un enfoque de la ecología política con base en la conflictividad socioambiental, en particular la contaminación de los ríos y bosques del municipio de Juanacatlán y Santa Cruz de la Flores. Por consiguiente, los trabajos se encaminaron a la realización productos con la comunidad de Juanacatlán con el propósito de dar a conocer a las generaciones más jóvenes, a las infancias, el territorio en el que habitan, así como resaltar los recursos y beneficios que este posee y la situación actual de este. Concluir con la realización de un corto animado, con una duración aproximada de 2 a 3 minutos, cuya finalidad es exponer y concientizar acerca de la situación de los ríos y bosques de Juanacatlán con base en el trabajo situado. Además, concluir un juego de mesa, un memorama que muestra plantas medicinales de las zonas. Por otro lado, se arrancó el proceso con Santa Cruz de la Flores a fin de determinar las propuestas adecuadas para la comunidad. Este documento presenta una estructura completa de los diversos procesos realizados para el desarrollo de productos en ambas comunidades.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11919
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectSustentabilidad y Tecnología
dc.subjectTecnología para el buen vivir I
dc.subjectTerritorios: Saberes por la recuperación ecológica
dc.titleTerritorios: saberes por la recuperación ecológica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAP_1N03B_TERRITORIOS_SABERES_RECUPERACION_ECOLOGICA_V2025.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.79 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: